Pigmento Humano

Logo 2022

PIGMENTOHUMANO

Las continuas violaciones de derechos humanos dificultan acercarse a la paz en Ucrania

 17,314 Defensores

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, lamentó este martes el alto costo humano que sigue provocando la guerra entre Rusia y Ucrania. Durante los últimos doce meses el conflicto bélico se cobró la vida de 8006 civiles y provocó 13.287 heridos, sin contar la multitud de bajas sufridas anteriormente en el conflicto del este de Ucrania.

«Cada día que continúan las violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos, se hace más y más difícil encontrar un camino hacia la paz a través del sufrimiento y la destrucción crecientes», subrayó Türk.

Los datos con los que cuenta su Oficina «son sólo la punta del iceberg”, dijo antes de indicar que “el número víctimas civiles es insufrible”, recordando que cerca de 18 millones de personas precisan “desesperadamente” ayuda humanitaria, mientras 14 millones fueron desplazados de sus hogares.

Además, «la educación de los estudiantes se ha detenido o interrumpido por los ataques a las instalaciones educativas, mientras que las personas mayores y las personas con discapacidad se han enfrentado a inmensos desafíos, en algunos casos sin poder llegar a los refugios antiaéreos o teniendo que pasar largos períodos en sótanos en condiciones que afectan a su salud», explicó.

La mayoría de quienes permanecen en las zonas afectadas por el conflicto son ancianos, que a menudo son reacios o incapaces de abandonar las zonas peligrosas.

El Alto Comisionado indicó que se deben incrementar y ampliar «los trabajos para establecer la rendición de cuentas y la justicia por las violaciones del derecho internacional”.

Y calificó de “vital” el acceso de las víctimas a reparaciones, “sin tener que esperar primero a los resultados de los procedimientos judiciales formales».

La mayoría de las víctimas civiles fueron causadas por armas explosivas de largo alcance

Según la Misión de Observación de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Ucrania, el 61,1% de las víctimas civiles adultas identificadas eran hombres por un 39,9% de mujeres. Al menos 487 niños murieron y 954 resultaron heridos.

Las armas explosivas de largo alcance, como los proyectiles de artillería, los misiles balísticos y de crucero y los ataques aéreos, causaron cerca del 90,3% de las bajas civiles, la mayoría de ellas en áreas pobladas.

La Oficina también registró 632 bajas civiles, 219 muertos y 413 heridos, causadas por minas y restos explosivos de guerra.

La Misión también recibió información sobre 21 víctimas civiles, seis muertos y 15 heridos, en el territorio de la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastopol, ocupadas por la Federación de Rusia.

Todavía están pendientes de corroboración numerosos informes sobre víctimas civiles en otras zonas ocupadas de Ucrania, especialmente en localidades como Mariupol (región de Donetsk) y Lisychansk, Popasna y Sievierodonetsk (región de Luhansk).

Además, la Oficina dispone de información sobre 160 bajas, 30 muertos y 130 heridos, en el territorio de la Federación Rusa. Dada la falta de información que lo corrobore hasta la fecha, estas cifras no se han incluido en los números totales.

Tras destacar que “esta guerra sin sentido ha repercutido en todo el mundo” mediante el consiguiente aumento del coste de los alimentos y el combustible ha agravado la miseria a escala mundial, Türk pidió que termine.

“Esta guerra, que es una flagrante afrenta a la Carta de las Naciones Unidas y a todo el corpus de derecho internacional construido para proteger a los seres humanos en todo el mundo, y su enorme número de víctimas humanas deben terminar ya», declaró.

Deja un comentario