Pigmento Humano

Logo 2022

PIGMENTOHUMANO

Por primera vez en su historia, la CNDH no solicita más recursos para su ejercicio y su Proyecto de Presupuesto 2023 se encauza para consolidar su transformación

 17,839 Defensores

El Proyecto de Presupuesto de la CNDH para el ejercicio fiscal 2023 sigue por esa ruta. Nuestra propuesta inicial considera un importe de 1,798.3 millones de pesos, lo que representa un 0% de incremento en términos reales si tomamos en cuenta las proyecciones que con respecto a la inflación calcula la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Esto es así porque el crecimiento que nosotros planteamos con respecto al presupuesto de la CNDH en 2022 es del 4.4%, y de acuerdo con

Es decir, para el ejercicio 2023, este Organismo Público Autónomo realiza una reestructura presupuestal para soportar las reducciones que se han venido teniendo, reorientando los recursos de manera estratégica hacia las áreas y funciones sustantivas, con el objeto de garantizar el cumplimiento de su misión constitucional y, a la vez de mejorar la eficiencia y eficacia de su gasto, asegurando el ejercicio de los recursos públicos con estrictos criterios de austeridad, racionalidad, disciplina presupuestaria y transparencia.

Es por eso que el presupuesto para el próximo año se orienta a fortalecer el salario del personal sustantivo, operativos y profesionales, y Visitadores Adjuntos, y a reforzar las actividades de las 16 Oficinas Regionales, que son las que reciben el mayor número de quejas. Y como el personal es pieza clave de las actividades de la CNDH, se pondrá énfasis no sólo en su mejora salarial, sino en el incremento del número de Visitadores Adjuntos para las Oficinas Regionales, para la Coordinación General de Especialidades Científicas y Técnicas y para la Coordinación General de Seguimiento de Recomendaciones y de Asuntos Jurídicos, aunado al fortalecimiento de las actividades de capacitación interna y profesionalización del personal, así como a estrictas condiciones de ingreso y de promoción, basadas en evaluaciones de desempeño y, junto con todo esto, es de destacar que se contempla una reducción del 5% en los sueldos de los mandos superiores y el mantenimiento del nivel salarial de los altos mandos en el tope establecido en el ejercicio 2020.

Deja un comentario