19,044 Defensores
La Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados avaló una minuta que reforma la Ley General de Responsabilidades Administrativas, con el objetivo de sancionar a servidores públicos que vulneren los derechos humanos de las mujeres víctimas de violencia.
La minuta avalada por unanimidad de 30 votos, establece que en el diseño de las acciones de prevención se deberán promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, además, de que incorpora la perspectiva de género, con énfasis en temas de violencia.
Al respecto, el presidente del órgano legislativo, diputado Juan Carlos Romero Hicks (PAN) explicó que dicho decreto busca establecer en la ley el tema de la paridad al garantizar el acceso de las mujeres a puestos de mando, así como que las autoridades identifiquen la discriminación de mujeres y tomen en cuenta las desigualdades en los procesos.
En tanto, la diputada Cecilia Márquez Alkadef Cortés (Morena) indicó la importancia de seguir legislando para garantizar una vida libre de violencia en los diferentes ámbitos y materias, por lo que señaló que la minuta abona a equilibrar la participación de las mujeres en la administración pública.
- Para la diputada Blanca Alcalá Ruiz (PRI) las acciones contenidas en el proyecto contribuyen a erradicar la violencia contra las mujeres, fortalecen la legislación e impulsan políticas públicas para garantizar el acceso a una vida libre de violencia. Cabe destacar que el proyecto también señala que incurrirá en falta administrativa no grave el servidor público que incumpla con sus atribuciones con enfoque de derecho humanos y perspectiva de género, con énfasis en temas de violencia de género. El proyecto se envió a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su trámite legislativo.