Pigmento Humano

Logo 2022

PIGMENTOHUMANO

Celebran defensa de Derechos Humanos en CDMX

 18,135 Defensores

El Senado de la República apertura la muestra fotográfica “CDHCM: 30 años defendiendo tus derechos” en la galería abierta. Esta exposición capta la historia en materia de Derechos Humanos en la Ciudad de México y la lucha de las garantías de las personas, guiadas por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México desde 1993.

Al inaugurar la puesta, la senadora Citlali Hernández Mora (Morena) denotó el papel que juegan los Derechos Humanos en la construcción de la democracia y el freno a gobiernos totalitarios. De esta manera, mencionó que estas garantías no están aseguradas, por lo que continuar luchando en su defensa por ellas alrededor del mundo es vital para continuar su vigencia.

Mencionando la naturaleza de estos organismos garantes, la senadora Kenia López Rabadán (PAN), presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, aseguró que cuestionar a los servidores públicos cuando se violan los derechos de la ciudadanía. Asimismo, declaró que estas instituciones deben estar revestidos de autonomía e independencia para dar resultados de calidad.

Sumándose a las felicitaciones a la CDHCM, la diputada Marisol Gasé (Morena), secretaria de la Comisión de Derechos Humanos de la colegisladora, mencionó que la Ciudad de México se ha convertido en una urbe de avanzada en materia de Derechos Humanos. Recalcó que la exhibición es importante dado que presenta la lucha, trabajo y la lagrimas por defender las garantías ciudadanas. 

En su oportunidad, la senadora Olga Sánchez Cordero (Morena), presidenta de la Comisión de Justicia, reconoció en la Comisión de Derechos Humanos un pilar que asegura las libertades en la capital de país, dado que su contribución fortalece al compromiso de contar con una “ciudad de las libertades”.

Para finalizar, Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la CDHCM, calificó como un honor presentar las fotografías de las Comisión en vía pública en el Senado de la República, porque presenta los servicios del organismo autónomo a las personas, revelando su historia y trabajo. Denotó que el valor fundamental de presentar la exposición en la Cámara Alta deriva del papel de dicha instancia como encargado de ratificar tratados internacionales en materia derechos humanos.

Deja un comentario