Pigmento Humano

Logo 2022

PIGMENTOHUMANO

15 años del Grupo LGBTI de la ONU: Un llamado a la unidad y a la inclusión

 17,938 Defensores

El pasado 10 de marzo de 2025, el Grupo LGBTI de la ONU celebró su 15º aniversario con una reunión de alto nivel en la sede de la Asamblea General en Nueva York. Este evento destacó la importancia de la inclusión y la defensa de los derechos humanos para todas las personas, independientemente de su orientación sexual, identidad de género o características sexuales.

🌍 ¿Qué es el Grupo LGBTI de la ONU?

El Grupo LGBTI de la ONU es una coalición intergubernamental informal que trabaja dentro del sistema de las Naciones Unidas para promover y proteger los derechos humanos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales (LGBTI). Desde su creación en 2008, ha crecido significativamente, contando actualmente con 42 Estados miembros, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y dos organizaciones no gubernamentales: Human Rights Watch y Outright International.

🗣️ Principales intervenciones

Victor Madrigal-Borloz, experto independiente de la ONU en derechos LGBTI, presidió la reunión y destacó la necesidad de fortalecer la protección de los derechos LGBTI en un contexto global desafiante.

Santiago Cafiero, Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, expresó: “El movimiento anti-género y anti-trans trata de erosionar los avances. Es ahora más necesario que nunca defender el principio básico de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.

Anniken Huitfeldt, Ministra de Relaciones Exteriores de Noruega, señaló que los derechos de las personas LGBTI y los derechos reproductivos de las mujeres son “el conejillo de indias de nuestro tiempo”, siendo las primeras víctimas de líderes antidemocráticos.

Leo Varadkar, Primer Ministro de Irlanda y abiertamente homosexual, criticó los ataques a las personas trans y la creciente polarización, incluso dentro de la ONU.

🤝 Unidad en la diversidad

Durante la sesión, se enfatizó que los derechos de las personas trans y de las mujeres no son excluyentes. Por el contrario, son complementarios y deben ser defendidos conjuntamente. La directora ejecutiva de Outright International, Maria Sjödin, fue contundente al afirmar que no existe conflicto entre ambos derechos y que es esencial que la comunidad LGBTI se posicione en defensa de la inclusión y la igualdad para todas las personas.

🌐 Un llamado a la acción

El Grupo LGBTI de la ONU instó a todos los Estados miembros a:

Reforzar las políticas públicas que promuevan la igualdad de género y la inclusión de las personas LGBTI.

Garantizar el acceso a servicios de salud, educación y empleo sin discriminación.

Apoyar a las organizaciones feministas e LGBTI locales en su labor de defensa y promoción de derechos.

Combatir la desinformación y los discursos de odio que buscan dividir y debilitar los avances en derechos humanos.


Este aniversario reafirma el compromiso del Grupo LGBTI de la ONU con la promoción de una sociedad más justa, equitativa e inclusiva para todas las personas, sin importar su identidad o expresión de género.

Deja un comentario